miércoles, 4 de diciembre de 2013

El enano Gumersindo y la princesa Noanín. (Sara)

Hola soy Sara. He leído el libro El enano Gumersindo y la princesa Noanín y no me ha gustado nada porque la reina es muy antigua. Ahora ya no tienen que pasar esas cosas tan feas.

Sara

El enano Gumersindo y la princesa Noanín. (María, PT)

Hola me llamo María y lo que me gusta de este cuento es la casa tan bonita que tiene la princesa Noanín. Y la casa del enano también está muy chuli.

María.

El enano Gumersindo y la princesa Noanín. (Nono, Síndrome Down)

Hola me llamo Nono. No sé escribir, pero voy a dibujar.

Nono

El enano Gumersindo y la princesa Noanín. (Amanda)

Hola me llamo Amanda. Estamos en el cole Andalucía y nos hemos leído un cuento  muy bonito. Lo mejor de todo es que el enano y la princesa se casan y, lo que no me ha gustado es cuando el padre de la princesa no les deja casarse.
Lo que a mí me ha enseñado es que cuando uno se vaya a casar lo tiene que hacer con el corazón y querer a la otra persona.

Amanda.

El enano Gumersindo y la princesa Noanín. (Nela)

Hola soy Nela. Estoy en el colegio Andalucía y también he leído el libro El enano Gumersindo y la princesa Noanín.

Lo que más me ha gustado es que se casen la princesa y el enano Gumersindo. Y lo que no me ha gustado es cuando sus padres no les dejaban casarse. Noaní les decía a sus padres que no importaba que ella fuera princesa y él fuera un enano, porque tenían que hacer lo que su corazón les dictase.




Nela

El enano Gumersindo y la princesa Noanín. (Aurora)

Hola me llamo Aurora.

Lo que más me ha gustado del cuento ha sido cuando la princesa se casó porque el enano tocaba muy bien la caja y sus padres no dejaban que se casaran. Entonces el rey Emilio hizo que los metieran a todos en las cárceles, pero al final la princesa Noanín convenció a la reina y ella le ayudó a casarse con el enano Gumersindo.

Aurora.


El enano Gumersindo y la princesa Noanín. (Samuel, PT)

Hola Soy Samuel. Estoy en el Colegio Andalucía. Yo también he leído el libro que se llama El enano Gumersindo y la princesa Noanín. Lo más bonito del libro es que se han casado los dos y han comido perdices.

Samuel

El enano Gumersindo y la princesa Noanín. (Sheila).

Hola me llamo Sheila. También he leído el mismo libro.

Me ha gustado que se casen el enano Gumersindo y la princesa Noanín. Y no me ha gustado que el príncipe sea tan tacaño y la reina tan mala, pero lo mejor es que la princesa y el enano han conseguido lo que querían.

El enano Gumersindo y la princesa Noanín. (Fabita).

Hola me llamo Fabita. Estoy en el cole Andalucía y mis compis y yo hemos leído un libro que se llamaba El enano Gumersindo y la princesa Noanín. Lo que más me ha gustado es que el enano Gumersindo y la princesa se casen.

Igual que el príncipe se casó con una chica que toca la batería, la princesa Noanín se casó con el enano Gumersindo y no pasa nada.

Fabita.

El enano Gumersindo y la princesa Noanín. (Noelia)

Estoy en el cole Andalucía y he leído el libro del enano Gumersindo y la princesa Noanín.

Me ha gustado cuando se han casado los dos y no me ha gustado que tengan unos padres tan mandones y antipáticos. ¿Qué más da con quién se case la princesa?

Noelia

El enano Gumersindo y la princesa Noanín. (Ainhoa)

Me llamo Ainhoa, estoy en el cole Andalucía. El libro que hemos leído se llama El enano Gumersindo y la princesa Noanín.

Como a todos mis compañeros, lo que me parece más bonito es que el enano Gumersindo y la princesa Noanín se hayan casado. Se parece a la película La Bella y la bestia.

Mi maestra siempre dice que hay que mirar con los ojos del corazón, yo no entiendo mucho eso, pero si ella lo dice es verdad, seguro.

Está bien pensar que la gente te quiere y da igual lo que tengas. Es lo más importante.

Ainhoa.

El enano Gumersindo y la princesa Noanín. (Lidia)


Hola me llamo Lidia, del colegio Andalucía. Lo mejor de este libro es que se casen y aunque el cuento no dice que comieron perdices yo creo que sí las comieron.

Lo más importante de lo que he leído no es que seas alto o bajo, que tengas dinero o no, es que se salieron con la suya y lucharon para conseguirlo.

Lidia.

El enano Gumersindo y la princesa Noanín. (Alba)

Soy Alba. He leído este cuento y lo que más me ha gustado es que el enano Gumersindo y la princesa Noanín se han vuelto a juntar aunque la reina no quería porque no le gustaba que el marido de su hija fuera un enano.

Alba

El libro del enano Gumersindo y la princesa Noanín. (Edu)

Hola me llamo Edu. Estoy en clase y he leído el libro y es de niñas, pero también es bonito. Lo que más me ha gustado es que se casen el enano y la princesa porque no era fácil.

Edu

El enano Gumersindo y la princesa Noanín. (Sandra)

Hola soy Sandra.

Estoy en el cole Andalucia y lo que más me ha gustado de este libro es cuando se encuentran y se casan los dos, el enano Gumersindo y la princesa. Lo más bonito de todo es que no les importa que uno sea enano y la otra una princesa. Lo mejor es el corazón.

Sandra.

El enano Gumersindo y la princesa Noanín. Rosario.

Hola a tod@s los que participáis de este blog.


Aprovechando la actividad final del curso Espacios de lectura. Leer, aprender e investigar en todas las áreas, he comenzado una labor un tanto tediosa con el alumnado, intentando convertir a mis alumnos de Primaria en bloggeros. A continuación os introduzco la actividad y posteriormente iremos viendo las aportaciones y comentrios, en diferentes formatos, que los alumnos han hecho al respecto.

Ya conocéis cómo es el alumnado de la zona norte de Granada, con sus necesidades y cualidades específicas, que en ocasiones nos dificultan estas tareas, pero eso no nos hace abandonar nuestro deber ni dejar de conseguir nuevos objetivos con ellos.

El libro de lectura que hemos propuesto para este primer Trimestre se titula: "El enano Gumersindo y la princesa Noanin" y es un libro estupendo para trabajar temas transversales como la igualdad de oportunidades entre sexos, la tolerancia y la solidaridad.

Trata de un enano, Gumersindo, hijo único de unos malabaristas, que nació en uno de los carromatos del circo. Por contra, la princesa Noanín nació como heredera del reino de Barcenia y, el día de su nacimiento sonaron las campanas de la capital, celebrando su llegada al mundo.

En principio parecen pertenecer a mundos muy distintos y, por tanto, nunca se tendrían que conocer, aunque están destinados a encontrarse y mucho más, a amarse.

Las opiniones sobre la lectura las irán haciendo los alumnos a partir de esta entrada. Espero que nos enriquezcan a todos.

ROSARIO CONTRERAS




Aprendizaje servicio. Educación y compromiso cívico.


Este libro en mi opinión es muy recomendable. Es  para todos los profesionales que quieran innovar en su trabajo diario. A continuación voy a explicar un poco de que trata este libro.

El aprendizaje servicio es una metodología pedagógica de alto poder formativo. Una metodología que combina en una sola actividad el aprendizaje de contenidos, competencias y valores con la realización de tareas de servicio a la comunidad. En el aprendizaje servicio el conocimiento se utiliza para mejorar algo la comunidad y el servicio se convierte en una experiencia de aprendizaje que proporciona conocimientos y valores.

Cuando en un centro educativo pide voluntarios entre su alumnado para enseñar a utilizar el teléfono móvil a las personas mayores, les explica qué actitudes deben tener sus futuros pupilos  y luego ralizan las sesiones de formación sobre el uso del móvil, están ofreciendo a los mayores una ayuda que necesitan ya los jóvenes una experiencia relevante.
Cuando un banco de alimentos monta un sistema de colaboración con las instituciones educativas para proporcionar formación sobre temas relacionados con la alimentación y la pobreza en el cuarto mundo y, además, pide colaboración a los jóvenes para dinamizar una campaña de recolección de alimentos en el barrio o para realizar una jornada de trabajo distribuyendo en cajas los alimentos que llegan, contribuye a que tomen conciencia de una necesidad no siempre visible y les da una oportunidad de ejercer una acción cívica de solidaridad.

Jaime

martes, 3 de diciembre de 2013

Club de lectura:

En el CEIP Parque Nueva Granada hemos comenzado a hacer actividades de animación a la lectura.
Se ha constituido un club de lectura con madres, padres y niños y niñas.
Hemos llevado a cabo dos sesiones.
Una con la lectura de !Alicia Patapam en los cuentos" de Rodari.
Otra con "El taller de las mariposas" de Gioconda Belli.
La próxima es el 19 de enero de 2014.
Vendrán las madres de ·Desayuno con letras" del CEIP Arrayanes y miembros de Entre Libros a mostra el trabajo que se vien haciendo desde el curso 2012 2013 de lectura en familia en el CEIP Arrayanes: trabajo colaborativo.

Un saludo

José Ignacio