miércoles, 6 de noviembre de 2013

Texto de lectura

Hola soy compañero del ceip Andalucía de Granada. Os presento un texto de lectura para tratar un tema actual y que forma parte de nuestra sociedad . Este texto ha sido elaborado para el tercer ciclo. En el texto hay errores ortográficos con el propósito de que los alumnos los encuentre y podamos reflexionar sobre ello. También he añadido un guión didáctico para organizarnos y programar mucho mejor en  nuestras sesiones de lectura.


ESTAMOS EN CRISIS. ¿QUÉ PUEDO HACER YO ?
¿Qué ocurre en una familia cuando gasta mas de lo que en esa familia se ingresa? Pues esta claro ¿no? tiene que recurrir al banco para pedir un préstamo; y si sigue con necesidad imperiosa de dinero tendrá que volver a pedir otro préstamo… y otro… hasta que el banco “le corte el grifo” si no paga, y no solo eso, sino que le embargará todos sus bienes. Yo creo que hasta aquí todo el mundo estará de acuerdo y a nadie le parecerá injusto, porque  cuando pides prestado, lo que debes, tienes que devolverlo ( o tu, o los que te han avalado si tu no tienes para pagar).

http://www.lapaginadedonbernardo.es/mirador/files/2011/11/25a.jpg

Y si en una familia entra menos dinero del que se gasta, es decir, está en quiebra, cada uno de sus miembros tiene que “apretarse el cinturón” y gastar lo imprescindible ¿o parecería lógico que el padre esté en la ruina y alguno de sus hijos gaste y malgaste y derroche y viva con todos sus caprichos? Yo creo que hasta aquí también todos estamos de acuerdo en que llevo razón, en que tenemos que adaptarnos a lo que tenemos y no podemos pretender vivir por encima de nuestras posibilidades, porque si no vamos de cabeza a la ruina. ¿Yo puedo aspirar a comprarme un BMW deportivo, un chalet de lujo con piscina y tener un mayordomo en casa, si solo gano 1000 euros al mes?

¿Sabes que tú puedes ahorrar? Sí tú, el niño que está leyendo está lectura de clase. No sé si eres Manu, Laura, o tal vez eres Luis Alberto o Raúl pero yo sé que tú puedes ahorrar y mucho. Así que presta atención, ayuda a tus Papis y al mundo a  ahorrar. Hay que apretarse el cinturón.

·      No dejar los televisores encendidos sin motivo, estos gastan 200 watts por hora de uso. Una hora de TV encendida sin motivo al mes generaría 6000 watts, que al año se traducirían en 2.190.000 watts desperdiciados.
·      Mantener las ventanas cerradas para evitar la pérdida de temperatura.
·      Aprovechar las horas de luz natural.
·      Debe evitarse dejar la PC encendido cuando no se la está usando.
·      La consola de juegos, como, por ejemplo la Play Station,  es uno de los aparatos que consumen más energía. Sería bueno en primer lugar regular el uso, que este no sea excesivo. Por otro lado, según un estudio realizado en Australia, si se deja encendida innecesariamente gasta cinco veces más que un congelador.
·      No deje las luces emcendidas innecesariamente.
·      No dejar el agua corriendo si no va a utilizarse ya que esto hace que la bomba de agua funcione sin necesidad.
·      Limpiá el patio y el garaje con escoba y un balde de agua. No uses la manguera.
·      ¿Cerraste bien todas los grigos de  de tu casa? ¿Seguro que no gotean?
·      ¿Sabés cuánta agua desperdiciás si dejás el grifo abierto al lavar los platos? Poduedes gastar hasta 120 litros cada vez. Mejor, remojá toda la vajilla primero, luego enjabonala y enjuagala en una pileta con agua limpia, sin tener el grifo abierto.
·      En la Argentina se consumen unos 370 litros de agua por persona por día, más del doble que, por ejemplo, en Europa, donde se usan aproximadamente 150 litros diarios. Si querés contrarrestar esta situación, podés colocar dosificadores en los grifos de toda la casa, en especial en piletas y duchas.
·      Al lavarte los dientes, usá un vaso de agua: con la mitad del líquido, te enjuagás la boca y con lo que sobra, el cepillo. Así podés llegar a ahorrar más de 60 litros por día.
·      Nunca dejes el agua correr cuando te laves las manos o la cara. Poné un tapón y llená tu pileta sólo con el agua que vayas a usar. Si quierés que el agua esté tibia, no la dejes correr hasta que salga caliente: tapá la pileta y mantené el agua que primero sale fría.

Datos curiosos para ahorrar aún más

1.    Fabricar la edición del domingo de un periódico  requiere alrededor de 568 litros de agua.
2.    ¿Qué tiene que ver el agua con una bicicleta? Se necesitan 1.817 litros de este líquido para producir el acero que se utilizará en su fabricación.
3.    Una lámpara fluorescente contiene sólo 0,01 por ciento de su peso en mercurio, sin embargo, puede contaminar 30.000 litros de agua.

4.    Para hacer crecer una tonelada de trigo, se necesitan 1.000 toneladas de agua.
5.    Cultivar la comida diaria de un adulto promedio requiere de 24.400 litros de agua.
6.    Sin agua, las personas no podríamos comer, porque no podríamos mojar los alimentos con saliva. Tampoco podríamos respirar sin tener humedad en los pulmones. Además, la sangre no llevaría los nutrientes donde el organismo los necesita.
¿Has visto cómo puedes ahorrar ? Ahora ya nos puedes ayudar a todos, a tus Padres, Profesores y al mundo entero, en tus manos está, no nos decepciones ayúdanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario